Cuadro comparativo de historicismo y comparativismo.

HistoricismoComparativismo
DefiniciónEnfoque histórico que considera que el contexto social, político y cultural de una obra es fundamental para su interpretación.Enfoque comparativo que analiza similitudes y diferencias entre obras literarias de diferentes épocas, culturas y geografías.
OrígenesSiglo XIX en Alemania.Siglo XX en Estados Unidos.
EnfoqueCentrado en el contexto histórico y cultural de la obra.Centrado en la comparación entre obras literarias.
ObjetivoComprender la obra en su contexto histórico y cultural.Identificar similitudes y diferencias entre obras literarias.
EjemplosLa interpretación histórica y social de "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.La comparación entre "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes y "Tristram Shandy" de Laurence Sterne.

El cuadro comparativo anterior muestra las principales diferencias entre el historicismo y el comparativismo. Mientras que el historicismo se enfoca en el contexto histórico y cultural de la obra, el comparativismo se enfoca en la comparación entre diferentes obras literarias. Ambos enfoques son importantes para la interpretación y análisis literario, y pueden utilizarse de manera complementaria para obtener una comprensión más completa de una obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más