Cuadro Comparativo de Intervención Psicológica.

EnfoqueObjetivoTécnicaAplicación
Terapia Cognitivo-ConductualModificar pensamientos y conductas disfuncionales.Técnicas de reestructuración cognitiva y de exposición.Trastornos de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, adicciones, fobias, entre otros.
Terapia PsicoanalíticaExplorar el inconsciente y resolver conflictos.Asociación libre, interpretación de sueños, transferencia y contratransferencia.Trastornos de personalidad, trastornos emocionales y relaciones interpersonales.
Terapia HumanistaDesarrollar el potencial humano y la autoactualización.Técnicas de atención plena, empatía y autenticidad.Trastornos emocionales, problemas de autoestima y desarrollo personal.
Terapia SistémicaModificar patrones de interacción y comunicación en el sistema familiar.Técnicas de entrevistas y genogramas.Trastornos de conducta en niños, problemas de pareja y familiares.

Este cuadro comparativo presenta cuatro enfoques de intervención psicológica con sus objetivos principales, técnicas utilizadas y aplicaciones más comunes. Esto permite ver de manera clara las diferencias entre cada enfoque y en qué situaciones sería más adecuado aplicar cada uno de ellos. La Terapia Cognitivo-Conductual se enfoca en modificar pensamientos y conductas disfuncionales, mientras que la Terapia Psicoanalítica se enfoca en explorar el inconsciente y resolver conflictos. La Terapia Humanista se enfoca en el desarrollo personal y la autoactualización, mientras que la Terapia Sistémica se enfoca en modificar patrones de interacción y comunicación en el sistema familiar. Cada enfoque tiene sus técnicas específicas y aplicaciones más comunes, lo que hace que sea importante elegir el enfoque adecuado para cada caso en particular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más