Cuadro comparativo de Ivan Pavlov y Thorndike.

AspectosIvan PavlovEdward L. Thorndike
EnfoqueConductismoConductismo
Teoría principalCondicionamiento clásicoCondicionamiento operante
Objeto de estudioReflejos condicionados en animalesConductas voluntarias en animales y humanos
Concepto claveEstímulo-respuestaRecompensa y castigo
Experimentos famososExperimento del perro de PavlovPuzzle Box de Thorndike
ContribuciónDesarrollo de la teoría del condicionamiento clásicoDesarrollo de la teoría del condicionamiento operante

Este cuadro comparativo presenta las diferencias y similitudes entre las teorías del condicionamiento clásico de Ivan Pavlov y del condicionamiento operante de Edward L. Thorndike. Ambos teóricos se enfocaron en el estudio del comportamiento animal y humano, y desarrollaron teorías que han sido fundamentales para el desarrollo de la psicología conductual.

Mientras que Pavlov se enfocó en el estudio de los reflejos condicionados en animales, Thorndike se concentro en el estudio de las conductas voluntarias en animales y humanos. La teoría del condicionamiento clásico de Pavlov se centra en la relación entre un estímulo y una respuesta, mientras que la teoría del condicionamiento operante de Thorndike se enfoca en la relación entre una conducta y su consecuencia.

Ambos teóricos han dejado un gran legado en la psicología conductual y su trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de esta área de estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más