Cuadro comparativo de Juan Jacobo Rousseau.

ObraFecha de publicaciónPrincipales ideas
El contrato socialTratado político1762Defensa de la soberanía popular y la democracia directa.
Emilio o de la educaciónTratado pedagógico1762Apuesta por una educación natural y espontánea en lugar de una educación rígida y autoritaria.
Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombresEnsayo filosófico1755Crítica al sistema social y político de su época, y defensa de la igualdad natural de los seres humanos.
ConfesionesAutobiografía1770Relato íntimo y personal de su vida, en el que se expone su visión del mundo y de la sociedad.

Este cuadro comparativo presenta las principales obras de Juan Jacobo Rousseau, uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración. En él se pueden apreciar las fechas de publicación de cada obra, así como las principales ideas que defiende en cada una de ellas.

"El contrato social" es quizás su obra más conocida, en la que defiende la soberanía popular y la democracia directa como forma de gobierno. "Emilio o de la educación" es un tratado pedagógico en el que Rousseau apuesta por una educación natural y espontánea en lugar de una educación rígida y autoritaria.

En "Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres" Rousseau critica el sistema social y político de su época, y defiende la igualdad natural de los seres humanos. Por último, "Confesiones" es una autobiografía en la que Rousseau expone su visión del mundo y de la sociedad de una manera íntima y personal.

En resumen, este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las principales ideas y obras de Juan Jacobo Rousseau, y puede ser de gran ayuda para estudiantes y académicos interesados en su pensamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más