Cuadro comparativo de la adolescencia temprana, media y tardía.
Aspecto | Adolescencia Temprana | Adolescencia Media | Adolescencia Tardía |
---|---|---|---|
Edad | 12-14 años | 15-17 años | 18-21 años |
Cambios Físicos | Inicio de la pubertad, desarrollo de caracteres sexuales secundarios, crecimiento acelerado | Madurez de los caracteres sexuales secundarios, crecimiento más lento | Finalización del crecimiento, madurez sexual completa |
Cambios Cognitivos | Desarrollo del pensamiento abstracto y de la capacidad de razonamiento | Desarrollo de la capacidad de reflexionar sobre el futuro y planificar | Mayor habilidad para la resolución de problemas y toma de decisiones |
Desarrollo Social | Mayor interés en pertenecer a un grupo, inicio de la búsqueda de la identidad | Mayor influencia de los amigos, consolidación de la identidad | Mayor independencia, consolidación de la identidad y de la capacidad de establecer relaciones interpersonales |
Desarrollo Emocional | Inestabilidad emocional, cambios de humor frecuentes | Mayor estabilidad emocional, mayor capacidad para controlar las emociones | Mayor estabilidad emocional, madurez emocional |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la adolescencia temprana, media y tardía en cuanto a la edad, los cambios físicos, cognitivos, sociales y emocionales. La adolescencia temprana se caracteriza por el inicio de la pubertad y el crecimiento acelerado, mientras que la adolescencia media se caracteriza por la madurez de los caracteres sexuales secundarios y un crecimiento más lento. La adolescencia tardía se caracteriza por la finalización del crecimiento y la madurez sexual completa.
En cuanto a los cambios cognitivos, la adolescencia temprana se caracteriza por el desarrollo del pensamiento abstracto y la capacidad de razonamiento, mientras que la adolescencia media se caracteriza por la capacidad de reflexionar sobre el futuro y planificar. La adolescencia tardía se caracteriza por la mayor habilidad para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
En cuanto al desarrollo social, la adolescencia temprana se caracteriza por el mayor interés en pertenecer a un grupo y el inicio de la búsqueda de la identidad. La adolescencia media se caracteriza por la mayor influencia de los amigos y la consolidación de la identidad. La adolescencia tardía se caracteriza por la mayor independencia, la consolidación de la identidad y la capacidad de establecer relaciones interpersonales.
En cuanto al desarrollo emocional, la adolescencia temprana se caracteriza por la inestabilidad emocional y los cambios de humor frecuentes. La adolescencia media se caracteriza por la mayor estabilidad emocional y la capacidad de controlar las emociones. La adolescencia tardía se caracteriza por la mayor estabilidad emocional y la madurez emocional.
Deja una respuesta