Cuadro comparativo de la ciencia según Bunge.
Criterios | Ciencia Empírica | Ciencia Formal | Ciencia Fáctica | Ciencia Teórica |
---|---|---|---|---|
Objeto de estudio | Fenómenos naturales observables y verificables empíricamente | Conceptos y relaciones lógicas | Hechos históricos y culturales | Entidades abstractas y generalizaciones |
Formulación de leyes y teorías | Sí | Sí | No | Sí |
Método de investigación | Observación, experimentación y verificación empírica | Deducción y demostración lógica | Interpretación y análisis crítico de fuentes históricas y culturales | Construcción de modelos y simulaciones |
Aplicaciones prácticas | Tecnológicas y de ingeniería | Matemáticas y lógica | Humanidades y ciencias sociales | Ciencias físicas y naturales |
Este cuadro comparativo presenta las principales características de las diferentes ramas de la ciencia según la clasificación propuesta por el filósofo Mario Bunge. La ciencia empírica se enfoca en el estudio de fenómenos naturales observables y verificables empíricamente, mientras que la ciencia formal se centra en conceptos y relaciones lógicas. Por otro lado, la ciencia fáctica se enfoca en hechos históricos y culturales, mientras que la ciencia teórica estudia entidades abstractas y generalizaciones.
En cuanto a la formulación de leyes y teorías, las ciencias empíricas, formales y teóricas tienen en común la construcción de modelos explicativos, mientras que la ciencia fáctica no busca establecer leyes generales. El método de investigación varía según la rama de la ciencia, pero en general se puede decir que la observación, experimentación y verificación empírica son fundamentales en la ciencia empírica, mientras que la deducción y demostración lógica son la base de la ciencia formal.
En cuanto a las aplicaciones prácticas, las ciencias empíricas están más enfocadas en la tecnología y la ingeniería, mientras que las ciencias formales se aplican en matemáticas y lógica. Las ciencias fácticas tienen una conexión más cercana con las humanidades y ciencias sociales, mientras que las ciencias teóricas están más enfocadas en las ciencias físicas y naturales.
Deja una respuesta