Cuadro comparativo de la cronología de la tabla periódica.
Año | Científico | Descubrimiento |
---|---|---|
1789 | Antoine Lavoisier | Lista los 33 elementos conocidos hasta la fecha |
1801 | John Dalton | Propone la teoría atómica y presenta una lista de 21 elementos |
1829 | Johann Wolfgang Döbereiner | Descubre las "tríadas" de elementos, en las que el peso atómico del elemento central es el promedio de los otros dos elementos |
1862 | Alexandrí Mijáilovich Beguyer de Chancourtois | Desarrolla el primer sistema de clasificación de los elementos basado en sus pesos atómicos y propiedades químicas |
1864 | John Newlands | Propone la "ley de las octavas", en la que los elementos se ordenan por sus pesos atómicos y se repiten cada octava |
1869 | Dmitri Mendeléyev y Lothar Meyer | Desarrollan la tabla periódica moderna, en la que los elementos se ordenan por sus números atómicos |
1913 | Henry Moseley | Descubre el número atómico y lo utiliza para ordenar los elementos en la tabla periódica |
Este cuadro comparativo muestra la cronología de la tabla periódica desde su origen hasta la actualidad. En él se puede ver cómo diferentes científicos a lo largo de la historia han contribuido con sus descubrimientos y teorías a la clasificación de los elementos químicos. Desde la primera lista de elementos de Lavoisier hasta el descubrimiento del número atómico por Moseley, cada paso ha sido crucial en la evolución de la tabla periódica. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender la historia de la tabla periódica y cómo ha llegado a ser la herramienta fundamental que es hoy en día en el estudio de la química.
Deja una respuesta