Cuadro comparativo de la cultura Mesopotamia.
Aspectos culturales | Civilización sumeria | Civilización acadia | Civilización babilónica | Civilización asiria |
---|---|---|---|---|
Religión | Panteón politeísta | Adopción de dioses sumerios | Politeísmo y culto a Marduk | Politeísmo y culto a Assur |
Escritura | Cuneiforme | Cuneiforme | Cuneiforme | Cuneiforme |
Arquitectura | Ziggurats y templos | Palacios y fortificaciones | Palacios y templos | Palacios y fortificaciones |
Arte | Esculturas en piedra y arcilla | Esculturas en piedra y arcilla | Relieves y estatuas en piedra | Relieves y estatuas en piedra |
Ciencia | Desarrollo del sistema sexagesimal y la astronomía | Desarrollo de la matemática y la astronomía | Desarrollo de la astronomía y la medicina | Desarrollo de la metalurgia y la ingeniería |
Sociedad | Estratificada y jerarquizada | Estratificada y jerarquizada | Estratificada y jerarquizada | Estratificada y jerarquizada |
El cuadro comparativo de las diferentes civilizaciones mesopotámicas nos permite observar las diferencias y similitudes entre ellas en aspectos culturales clave. Podemos ver que todas adoraban a dioses politeístas y utilizaban la escritura cuneiforme, pero cada una tenía su propio enfoque en la arquitectura, el arte, la ciencia y la sociedad.
La civilización sumeria se destacó en la astronomía y el sistema sexagesimal, mientras que la civilización acadia se enfocó en matemáticas y astronomía. La civilización babilónica se destacó en la medicina, mientras que la civilización asiria se enfocó en la metalurgia y la ingeniería.
En cuanto a la arquitectura, cada civilización tenía su propia forma de construir, desde los ziggurats y templos de la civilización sumeria hasta los palacios y fortificaciones de la civilización acadia, babilónica y asiria.
En resumen, este cuadro comparativo nos ayuda a entender mejor la diversidad cultural de Mesopotamia y cómo cada civilización aportó algo único e importante a la historia de la humanidad.
Deja una respuesta