Cuadro comparativo de la diversidad turística.
Playas | Montañas | Ciudades | Patrimonio cultural | Eco-turismo | |
---|---|---|---|---|---|
Características | Destinos de sol y playa, ambiente relajado, actividades acuáticas | Paisajes naturales, senderismo, esquí, deportes extremos | Vida nocturna, turismo de compras, turismo de negocios | Monumentos arquitectónicos, historia, museos | Paisajes naturales, avistamiento de fauna y flora |
Destinos populares | Cancún (México), Punta Cana (República Dominicana), Miami (Estados Unidos) | Machu Picchu (Perú), Monteverde (Costa Rica), Torres del Paine (Chile) | Nueva York (Estados Unidos), París (Francia), Tokio (Japón) | Chichén Itzá (México), Machu Picchu (Perú), Petra (Jordania) | Galápagos (Ecuador), Amazonas (Brasil), Tortuguero (Costa Rica) |
Temporada alta | Verano (junio a agosto) | Invierno (diciembre a febrero) | Todo el año | Primavera y verano (abril a septiembre) | Todo el año |
Impacto ambiental | Contaminación marina, erosión de playas, afectación a la fauna y flora marina | Impacto en la flora y fauna, riesgo de incendios forestales | Contaminación atmosférica, congestión vehicular, generación de residuos | Daño a los monumentos y patrimonio cultural, turismo masivo | Alteración de los ecosistemas, riesgo de extinción de especies |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre los principales tipos de turismo en cuanto a sus características, destinos populares, temporada alta y su impacto ambiental. Como se puede observar, cada tipo de turismo tiene sus propias particularidades y ventajas, pero también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente si no se toman las medidas adecuadas para su conservación. Es importante tener en cuenta estas diferencias a la hora de planificar un viaje y elegir el tipo de turismo que mejor se adapte a nuestras preferencias y valores.
Deja una respuesta