Cuadro comparativo de la escala de Braden, Norton y Wagner.
Escala | Área de evaluación | Valoración | Puntuación máxima |
---|---|---|---|
Braden | Sensibilidad, humedad, actividad, movilidad, nutrición, fricción y cizallamiento | Suma de puntuaciones en cada área | 23 |
Norton | Estado mental, actividad física, incontinencia, movilidad, nutrición | Suma de puntuaciones en cada área | 20 |
Wagner | Estadio de la úlcera | Niveles de 0 a 5 dependiendo de la profundidad de la úlcera | 5 |
El cuadro comparativo muestra las diferencias entre las escalas de evaluación de riesgo de úlceras por presión de Braden, Norton y Wagner. Mientras que la escala de Braden evalúa múltiples áreas que pueden contribuir a la aparición de úlceras por presión, la escala de Norton se enfoca en el estado mental y físico del paciente. Por otro lado, la escala de Wagner se enfoca en el estadio de la úlcera en sí.
Es importante utilizar una escala de evaluación de riesgo adecuada para prevenir la aparición de úlceras por presión en pacientes en situación de riesgo. El uso de un cuadro comparativo como este puede ayudar a los profesionales de la salud a elegir la escala de evaluación más apropiada para la situación clínica del paciente.
Subir
Deja una respuesta