Cuadro comparativo de la evolución de los modos de producción
Modo de producción | Características | Ejemplos |
---|---|---|
Comunidad primitiva | Propiedad colectiva, producción para la subsistencia, división del trabajo según género y edad. | Tribus nómadas, pueblos indígenas. |
Esclavismo | Existencia de esclavos, propiedad privada de los medios de producción, producción para el mercado. | Antigua Grecia, Imperio Romano. |
Feudalismo | Relación de vasallaje, propiedad feudal de los medios de producción, producción para el consumo local. | Europa Medieval. |
Capitalismo | Propiedad privada de los medios de producción, producción para el mercado, competencia entre empresas. | Revolución Industrial, Estados Unidos, Europa Occidental. |
Socialismo | Propiedad social de los medios de producción, producción planificada, distribución equitativa de la riqueza. | Unión Soviética, China, Cuba. |
Este cuadro comparativo muestra las características más importantes de los cinco modos de producción más relevantes en la historia de la humanidad. La comunidad primitiva se caracterizó por la propiedad colectiva y la producción para la subsistencia, mientras que en el esclavismo se introdujo la propiedad privada y la producción para el mercado. El feudalismo se basó en la relación de vasallaje y la producción para el consumo local, mientras que el capitalismo se caracteriza por la propiedad privada, la producción para el mercado y la competencia entre empresas. Finalmente, el socialismo se basa en la propiedad social de los medios de producción, la producción planificada y la distribución equitativa de la riqueza. Este cuadro comparativo es útil para entender las diferencias entre los diferentes modos de producción y cómo han evolucionado a lo largo de la historia.
Deja una respuesta