Cuadro comparativo de la física en todas las etapas.

Etapa ClásicaEtapa ModernaEtapa Contemporánea
Principales teoríasMecánica clásica, termodinámica y electromagnetismo.Mecánica cuántica, relatividad y física de partículas.Física de altas energías, teoría de cuerdas y cosmología.
Conceptos claveÓptica, fuerza, energía, trabajo, calor, electricidad y magnetismo.Dualidad onda-partícula, principio de incertidumbre, relatividad especial y general, bosones y fermiones.Teoría del Big Bang, materia oscura, energía oscura, universos paralelos y agujeros negros.
Instrumentos y herramientasMicroscopios, telescopios, termómetros, osciloscopios y electroscopios.Colisionadores de partículas, aceleradores de partículas, láseres y detectores de radiación.Telescopios espaciales, detectores de neutrinos, detectores de ondas gravitacionales y simulaciones por computadora.

Este cuadro comparativo muestra las principales características de la física en sus tres etapas principales: clásica, moderna y contemporánea. En la etapa clásica se desarrollaron las teorías fundamentales de la física, como la mecánica clásica, la termodinámica y el electromagnetismo. En la etapa moderna, se descubrieron conceptos revolucionarios como la dualidad onda-partícula, el principio de incertidumbre y la relatividad, y se desarrolló la física de partículas. En la etapa contemporánea, se exploran temas como la teoría del Big Bang, la materia oscura y la energía oscura, y se emplean herramientas avanzadas como detectores de ondas gravitacionales y simulaciones por computadora. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender los cambios y avances que la física ha experimentado a lo largo de la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más