Cuadro comparativo de la Luna.
Luna | Tierra | |
---|---|---|
Masa (kg) | 7.3 × 10²² | 5.97 × 10²⁴ |
Diámetro (km) | 3,474 | 12,742 |
Distancia media a la Tierra (km) | 384,400 | 0 |
Periodo de rotación (días) | 27.32 | 1 |
Periodo de traslación (días) | 27.32 | 365.24 |
Gravedad en la superficie (m/s²) | 1.62 | 9.81 |
Composición de la atmósfera | No tiene | 78% nitrógeno, 21% oxígeno, otros gases |
Composición de la superficie | Regolito, roca | Océanos, continentes, roca, etc. |
Número de satélites naturales | 0 | 1 |
Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre la Luna y la Tierra. Se puede observar que la Luna es mucho más pequeña y ligera que la Tierra, y que no tiene atmósfera ni satélites naturales. Además, la Luna tiene un período de rotación y traslación iguales, lo que significa que siempre muestra la misma cara a la Tierra. En contraste, la Tierra tiene una atmósfera rica en oxígeno y nitrógeno, un número de satélites naturales (la Luna), y océanos y continentes en su superficie. Este cuadro comparativo es útil para entender las diferencias entre estos dos cuerpos celestes cercanos y para apreciar la singularidad y complejidad de la Tierra.
Deja una respuesta