Cuadro comparativo de la teoría ecológica.

TeoríaEnfoquePrincipales autoresObjetivoContribución
Teoría de la sucesión ecológicaDescriptivoClements, GleasonExplicar cómo las comunidades biológicas cambian con el tiempoPropone un modelo de sucesión de etapas predecibles de una comunidad
Teoría de la dinámica de la poblaciónMatemáticoMalthus, VerhulstExplicar cómo cambian las poblaciones de organismos a lo largo del tiempoIdentifica factores que afectan el crecimiento poblacional, como la disponibilidad de recursos y la competencia
Teoría de la biogeografía de islasEmpíricoMacArthur, WilsonExplicar cómo las características geográficas de las islas influyen en la diversidad biológicaPropone que la tasa de inmigración y la tasa de extinción son factores clave en la diversidad de especies en una isla
Teoría de la coevoluciónInteractivoEhrlich, RavenExplicar cómo las relaciones entre especies pueden influir en la evolución de cada especiePropone que la evolución de una especie está influenciada por las presiones selectivas impuestas por las interacciones con otras especies

Este cuadro comparativo presenta una comparación entre cuatro teorías ecológicas diferentes. La tabla presenta cinco columnas, que incluyen el nombre de la teoría, su enfoque, los principales autores, el objetivo de la teoría y su contribución a la ecología.

La teoría de la sucesión ecológica, por ejemplo, es una teoría descriptiva que propone un modelo de sucesión de etapas predecibles de una comunidad. Por otro lado, la teoría de la dinámica de la población es una teoría matemática que identifica factores que afectan el crecimiento poblacional, como la disponibilidad de recursos y la competencia. La teoría de la biogeografía de islas, por su parte, es una teoría empírica que propone que la tasa de inmigración y la tasa de extinción son factores clave en la diversidad de especies en una isla. Finalmente, la teoría de la coevolución propone que la evolución de una especie está influenciada por las presiones selectivas impuestas por las interacciones con otras especies.

En resumen, este cuadro comparativo presenta una visión general de cuatro teorías ecológicas diferentes, sus enfoques, principales autores, objetivos y contribuciones a la ecología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más