Cuadro comparativo de las 3 etapas de la adolescencia.

EtapaEdadCaracterísticas FísicasCaracterísticas PsicológicasDesarrollo Social
Adolescencia temprana11-14 añosCambios hormonales, crecimiento acelerado.Búsqueda de identidad, autoestima fluctuante, mayor capacidad cognitiva.Influencia de padres y amigos, conformismo social.
Adolescencia media15-17 añosMaduración sexual, aumento de estatura.Mayor estabilidad emocional, pensamiento abstracto.Desarrollo de relaciones amorosas, búsqueda de independencia.
Adolescencia tardía18-21 añosFinalización del crecimiento físico, desarrollo muscular.Consolidación de la identidad, pensamiento crítico y reflexivo.Establecimiento de metas a largo plazo, independencia financiera.

Este cuadro comparativo muestra las tres etapas de la adolescencia (temprana, media y tardía) y las características físicas, psicológicas y sociales que se presentan en cada una. La adolescencia temprana se caracteriza por cambios hormonales y crecimiento acelerado, mientras que en la adolescencia media se presenta una maduración sexual y aumento de estatura. Por último, en la adolescencia tardía se finaliza el crecimiento físico y se desarrolla la musculatura.

En cuanto a las características psicológicas, en la adolescencia temprana se busca la identidad y la autoestima fluctúa, en la adolescencia media se presenta una mayor estabilidad emocional y se desarrolla el pensamiento abstracto, y en la adolescencia tardía se consolida la identidad y se desarrolla el pensamiento crítico y reflexivo.

En cuanto al desarrollo social, en la adolescencia temprana se presenta una influencia de los padres y amigos y un conformismo social, en la adolescencia media se desarrollan relaciones amorosas y se busca independencia, y en la adolescencia tardía se establecen metas a largo plazo y se busca la independencia financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más