Cuadro comparativo de las raíces del desarrollo organizacional.
Raíz | Enfoque | Objetivo | Metodología |
---|---|---|---|
Ciencias del comportamiento | Humanista | Mejorar la satisfacción y motivación del personal | Encuestas, entrevistas, grupos focales |
Desarrollo de la organización | Sistémico | Mejorar la eficiencia y efectividad de la organización | Diagnóstico, diseño de intervenciones, feedback |
Cambio planeado | Racional | Cambiar la cultura y estructura organizacional | Diagnóstico, planificación, implementación, evaluación |
Aprendizaje organizacional | Constructivista | Mejorar la capacidad de adaptación y aprendizaje de la organización | Análisis de procesos, retroalimentación, experimentación |
Este cuadro comparativo presenta las cuatro raíces del desarrollo organizacional y su enfoque, objetivo y metodología. La raíz de ciencias del comportamiento se enfoca en el aspecto humano de la organización, con el objetivo de mejorar la satisfacción y motivación del personal. Su metodología incluye encuestas, entrevistas y grupos focales. La raíz de desarrollo de la organización se enfoca en la eficiencia y efectividad de la organización, con una metodología que incluye diagnóstico, diseño de intervenciones y feedback. La raíz de cambio planeado se enfoca en cambiar la cultura y estructura organizacional, con una metodología que incluye diagnóstico, planificación, implementación y evaluación. Finalmente, la raíz de aprendizaje organizacional se enfoca en mejorar la capacidad de adaptación y aprendizaje de la organización, con una metodología que incluye análisis de procesos, retroalimentación y experimentación. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferentes raíces del desarrollo organizacional y sus diferencias en enfoque, objetivo y metodología.
Deja una respuesta