Cuadro comparativo de las teorías de educación a distancia.
Teoría | Definición | Enfoque | Metodología | Tecnologías utilizadas |
---|---|---|---|---|
Behaviorismo | Teoría que explica el aprendizaje a través de estímulos y respuestas. | Estímulo-respuesta | Refuerzo de conductas deseadas | Material impreso, radio, televisión. |
Cognoscitivismo | Teoría que explica el aprendizaje a través del procesamiento de información. | Procesamiento de información | Construcción de conocimiento | Cursos en línea, multimedia. |
Constructivismo | Teoría que explica el aprendizaje a través de la construcción de conocimiento. | Construcción de conocimiento | Aprendizaje colaborativo | Foros, videoconferencias, wikis. |
Conectivismo | Teoría que explica el aprendizaje a través de la conexión con otros individuos y recursos. | Conexión de recursos | Aprendizaje en red | Redes sociales, blogs, herramientas de colaboración en línea. |
Este cuadro comparativo muestra las cuatro teorías principales que explican el aprendizaje en la educación a distancia. Cada teoría se enfoca en diferentes aspectos del aprendizaje y utiliza diferentes metodologías y tecnologías para lograr el aprendizaje deseado. Es importante entender estas teorías y cómo se aplican en la educación a distancia para poder crear programas de educación efectivos y atractivos para los estudiantes.
Subir
Deja una respuesta