Cuadro comparativo de las teorías de la personalidad de Freud y Jung.

Sigmund FreudCarl Jung
Concepto central de la teoría de la personalidadEl inconsciente y la importancia de los conflictos psicológicos no resueltos.El inconsciente colectivo y la importancia de los arquetipos y la individuación.
La estructura de la personalidadEllo, Yo y Superyó.Consciente, personal inconsciente y colectivo inconsciente.
La importancia de los sueñosLos sueños son una forma de acceso al inconsciente y pueden revelar conflictos no resueltos.Los sueños son una forma de acceso al inconsciente colectivo y pueden revelar arquetipos universales.
La importancia de la sexualidadLa sexualidad es una fuerza impulsora importante en la personalidad y puede ser la fuente de conflictos psicológicos.La sexualidad es una de las fuerzas impulsoras importantes en la personalidad, pero no necesariamente la más importante.
La importancia del egoEl ego es el mediador entre el Ello y el Superyó y es responsable de la toma de decisiones conscientes.El ego es importante, pero no es el centro de la personalidad. La individuación es el proceso de encontrar el verdadero yo.

Este cuadro comparativo resume las principales diferencias entre las teorías de la personalidad de Freud y Jung. Mientras que Freud se centró en el inconsciente individual y la importancia de los conflictos no resueltos, Jung se centró en el inconsciente colectivo y la importancia de los arquetipos y la individuación.

La estructura de la personalidad también difiere entre las dos teorías, con Freud utilizando los conceptos de Ello, Yo y Superyó, mientras que Jung utiliza el consciente, el personal inconsciente y el colectivo inconsciente.

Los sueños también tienen una importancia diferente en cada teoría, con Freud creyendo que los sueños pueden revelar conflictos no resueltos, mientras que Jung creía que los sueños pueden revelar arquetipos universales.

En cuanto a la sexualidad, Freud creía que era una fuerza impulsora importante en la personalidad, mientras que Jung creía que era una de las fuerzas impulsoras, pero no necesariamente la más importante.

Finalmente, mientras que Freud creía que el ego era el centro de la personalidad y responsable de la toma de decisiones conscientes, Jung creía que el ego era importante, pero no el centro de la personalidad. La individuación, el proceso de encontrar el verdadero yo, era más importante para Jung.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más