Cuadro comparativo de los asirios.

Imperio Asirio AntiguoImperio Asirio MedioImperio Asirio Nuevo
Periodo2025-1750 a.C.1365-1050 a.C.911-612 a.C.
CapitalAsurAsur, Kalhu, Dur-SharrukinNínive
Reyes destacadosShamshi-Adad I, Hammurabi, Ishme-DaganTiglat-Pileser I, Ashur-Dan II, Adad-Nirari IIAssurbanipal, Sargón II, Esarhaddon
Conquistas territorialesParte de Mesopotamia y SiriaTodo el territorio asirio, parte de Babilonia y AnatoliaEgipto, Babilonia, parte de Persia y Anatolia
ReligiónPoliteísta, adoración a los dioses localesPoliteísta, adoración al dios AshurPoliteísta, adoración a los dioses locales y al dios Ashur
ArteBajorrelieves, estatuas, objetos de oro y plataBajorrelieves, palacios, objetos de cerámica y bronceBajorrelieves, palacios, objetos de marfil y vidrio

El cuadro comparativo de los asirios muestra las diferencias y similitudes entre los tres periodos del imperio asirio. El Imperio Asirio Antiguo fue el primer periodo y abarcó desde el año 2025 a.C. hasta el 1750 a.C. Durante este periodo, los asirios conquistaron parte de Mesopotamia y Siria, y su capital fue la ciudad de Asur.

El Imperio Asirio Medio comenzó en el año 1365 a.C. y terminó en el 1050 a.C. Durante este periodo, los asirios expandieron su territorio y conquistaron todo el territorio asirio, parte de Babilonia y Anatolia. La capital del imperio cambió varias veces, desde Asur hasta Kalhu y Dur-Sharrukin.

Finalmente, el Imperio Asirio Nuevo comenzó en el año 911 a.C. y terminó en el 612 a.C. Durante este periodo, los asirios alcanzaron su máxima expansión territorial, conquistando Egipto, Babilonia, parte de Persia y Anatolia. La capital del imperio fue la ciudad de Nínive.

En cuanto a la religión, los asirios eran politeístas y adoraban a los dioses locales. Sin embargo, durante el Imperio Asirio Medio comenzaron a adorar al dios Ashur. En cuanto al arte, los asirios produjeron bajorrelieves, estatuas, objetos de oro y plata durante el Imperio Asirio Antiguo, y durante el Imperio Asirio Medio y Nuevo produjeron bajorrelieves, palacios, objetos de cerámica y bronce, y objetos de marfil y vidrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más