Cuadro comparativo de métodos de investigación jurídica.
Método | Definición | Objetivo | Características | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
Método inductivo | Parte de casos particulares para llegar a una conclusión general. | Identificar patrones y tendencias. | Permite descubrir nuevas relaciones entre conceptos. | No puede probar la validez de la conclusión. |
Método deductivo | Parte de una teoría general para llegar a una conclusión específica. | Evaluar la validez de una teoría. | Permite probar la validez de una conclusión. | No permite descubrir nuevas relaciones entre conceptos. |
Método comparativo | Compara casos similares para identificar similitudes y diferencias. | Identificar patrones y tendencias. | Permite identificar similitudes y diferencias entre casos. | No puede establecer causalidad. |
Método histórico | Estudia la evolución de un tema a lo largo del tiempo. | Identificar patrones y tendencias a lo largo del tiempo. | Permite comprender la evolución de un tema. | No puede predecir el futuro. |
Método empírico | Recopila datos a través de la observación directa o la experimentación. | Identificar patrones y tendencias a partir de datos concretos. | Permite obtener datos concretos y verificables. | No puede explicar la complejidad de los fenómenos. |
Este cuadro comparativo muestra cinco métodos de investigación jurídica y sus características principales. El método inductivo parte de casos particulares para llegar a una conclusión general, mientras que el método deductivo parte de una teoría general para llegar a una conclusión específica. El método comparativo compara casos similares para identificar similitudes y diferencias, mientras que el método histórico estudia la evolución de un tema a lo largo del tiempo. Por último, el método empírico recopila datos a través de la observación directa o la experimentación.
Cada método tiene sus propias características y limitaciones, por lo que es importante elegir el método adecuado para cada investigación en particular. El método inductivo, por ejemplo, puede permitir descubrir nuevas relaciones entre conceptos, pero no puede probar la validez de la conclusión. El método deductivo, por otro lado, permite probar la validez de una conclusión, pero no permite descubrir nuevas relaciones entre conceptos.
Deja una respuesta