Cuadro comparativo de moléculas orgánicas.
Características | Monosacáridos | Disacáridos | Polisacáridos | Lípidos | Proteínas | Ácidos nucleicos |
---|---|---|---|---|---|---|
Monómeros | 1 | 2 | Más de 10 | Ácidos grasos y glicerol | Aminoácidos | Nucleótidos |
Función principal | Fuente de energía | Transporte de energía | Almacenamiento de energía | Almacenamiento de energía | Estructura y función celular | Almacenamiento y transmisión de información genética |
Estructura química | Fórmula general: (CH2O)n | Formados por dos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos | Formados por muchos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos | Compuestos orgánicos formados por ácidos grasos y glicerol | Compuestos orgánicos formados por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos | Compuestos orgánicos formados por nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster |
Ejemplos | Glucosa, fructosa, galactosa | Sacarosa, lactosa, maltosa | Almidón, glucógeno, celulosa | Grasas, aceites, ceras | Hemoglobina, colágeno, queratina | ADN, ARN |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias y similitudes entre las moléculas orgánicas más importantes. Los monosacáridos son los monómeros de los carbohidratos y su función principal es la fuente de energía. Los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos y su función principal es el transporte de energía. Los polisacáridos son macromoléculas formadas por muchos monosacáridos y su función principal es el almacenamiento de energía.
Los lípidos son compuestos orgánicos formados por ácidos grasos y glicerol y su función principal es el almacenamiento de energía. Las proteínas son compuestos orgánicos formados por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos y su función principal es la estructura y función celular. Los ácidos nucleicos son compuestos orgánicos formados por nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster y su función principal es el almacenamiento y transmisión de información genética.
Deja una respuesta