Cuadro Comparativo de Normas de Información Financiera
Norma | Objetivo | Ámbito de aplicación | Características principales |
---|---|---|---|
NIF A-1 | Presentación de estados financieros | Todas las empresas | Proporciona los criterios generales para la presentación de los estados financieros. |
NIF C-1 | Efectivo y equivalentes de efectivo | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los saldos de efectivo y equivalentes de efectivo. |
NIF C-2 | Inventarios | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los inventarios. |
NIF C-3 | Cuentas por cobrar | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de las cuentas por cobrar. |
NIF C-4 | Activos intangibles | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los activos intangibles. |
NIF C-5 | Pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes. |
NIF C-6 | Propiedades, planta y equipo | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de las propiedades, planta y equipo. |
NIF C-7 | Inversiones en asociadas y otras inversiones permanentes | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de las inversiones en asociadas y otras inversiones permanentes. |
NIF D-1 | Beneficios a los empleados | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los beneficios a los empleados. |
NIF D-3 | Impuestos a la utilidad | Todas las empresas | Establece los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los impuestos a la utilidad. |
Este cuadro comparativo muestra un resumen de las principales normas de información financiera que deben ser aplicadas por todas las empresas. Cada norma tiene un objetivo específico y un ámbito de aplicación determinado. Además, se destacan las características principales de cada norma, que incluyen los criterios para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los diferentes elementos de los estados financieros.
Subir
Deja una respuesta