Cuadro comparativo de palabras agudas, graves y esdrújulas.

Tipo de palabraEjemploAcentuación
AgudaCaféLa sílaba tónica es la última.
Grave o llanaÁrbolLa sílaba tónica es la penúltima.
EsdrújulaÁrbolLa sílaba tónica es la antepenúltima.

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre las palabras agudas, graves y esdrújulas. Las palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica es la última, las graves o llanas tienen la sílaba tónica en la penúltima posición, mientras que las esdrújulas tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición.

Es importante conocer las diferencias entre estos tipos de palabras para poder acentuar correctamente en español. Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s". Las graves llevan tilde si no terminan en vocal, "n" o "s". Y las esdrújulas siempre llevan tilde.

Con este cuadro comparativo podrás entender mejor cómo funcionan las palabras agudas, graves y esdrújulas, y así podrás mejorar tu ortografía en español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más