Cuadro comparativo de reproducción en plantas y animales.

CaracterísticaReproducción en plantasReproducción en animales
Tipo de reproducciónAsexual y sexualSexual
Célula reproductoraEspermatozoide y óvuloEspermatozoide y óvulo
Proceso de fecundaciónFecundación interna y externaFecundación interna
Desarrollo embrionarioEn el interior de la plantaEn el interior del animal o en huevo
Formas de reproducción asexualPropagación vegetativa, esporasGemación, fisión binaria, regeneración
Formas de reproducción sexualAutofecundación, fecundación cruzadaCopulación
Tipos de gametosHomogamia, heterogamiaMacho y hembra
PolinizaciónAnemófila, hidrófila, zoófilaN/A

Este cuadro comparativo presenta las principales características de la reproducción en plantas y animales. En las plantas, la reproducción puede ser asexual o sexual, mientras que en los animales es únicamente sexual. Ambos utilizan células reproductoras como el espermatozoide y el óvulo, pero la fecundación puede ser interna o externa dependiendo del organismo. La reproducción asexual en las plantas se da mediante la propagación vegetativa y las esporas, mientras que en los animales se da por gemación, fisión binaria y regeneración. La reproducción sexual en las plantas es posible mediante autofecundación o fecundación cruzada, mientras que en los animales es necesaria la copulación. La polinización es una característica única de las plantas, y puede ser anemófila, hidrófila o zoófila. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias y similitudes entre la reproducción en plantas y animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más