Cuadro comparativo del conservadurismo.
Conservadurismo clásico | Conservadurismo moderno | |
---|---|---|
Orígenes | Surge en el siglo XVIII en Europa como reacción a la Revolución Francesa. | Surge en el siglo XX como respuesta a la creciente influencia de las ideas liberales y socialistas. |
Valores | Defensa de la tradición, la religión, la moral y la autoridad. | Defensa de la libre empresa, la propiedad privada y la reducción del tamaño del Estado. |
Política | Apoyo a las monarquías y a los sistemas políticos jerárquicos. | Apoyo a la democracia representativa y a la participación ciudadana limitada. |
Religión | Defensa del cristianismo y de la moral tradicional. | Defensa de la libertad religiosa y de la separación entre Iglesia y Estado. |
Economía | Apoyo al proteccionismo y a la intervención del Estado en la economía. | Apoyo al libre mercado y a la desregulación económica. |
Sociedad | Defensa de la familia tradicional y de los roles de género. | Defensa de la libertad individual y de los derechos de la comunidad LGBT. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el conservadurismo clásico y el conservadurismo moderno. Mientras que el primero se caracteriza por su defensa de la tradición, la religión y la autoridad, el segundo se enfoca en la libre empresa, la propiedad privada y la reducción del tamaño del Estado. Además, el conservadurismo clásico apoya las monarquías y los sistemas políticos jerárquicos, mientras que el conservadurismo moderno apoya la democracia representativa y la participación ciudadana limitada. En cuanto a la religión, el conservadurismo clásico defiende el cristianismo y la moral tradicional, mientras que el conservadurismo moderno defiende la libertad religiosa y la separación entre Iglesia y Estado. Finalmente, en cuanto a la economía y a la sociedad, el conservadurismo clásico apoya el proteccionismo y la intervención del Estado, y defiende la familia tradicional y los roles de género, mientras que el conservadurismo moderno apoya el libre mercado y la desregulación económica, y defiende la libertad individual y los derechos de la comunidad LGBT.
Deja una respuesta