Cuadro comparativo del Descubrimiento de América.
Aspectos | Cristóbal Colón | Amerigo Vespucci | Conquistadores españoles |
---|---|---|---|
Fecha del viaje | 1492 | 1499 | 1519 |
Motivo del viaje | Buscar una nueva ruta hacia las Indias y encontrar riquezas | Explorar y cartografiar las costas americanas | Conquistar y colonizar el territorio |
Lugar de llegada | Bahamas | Brasil | México |
Reacciones de los nativos | Curiosidad y amistad inicial, pero luego hostilidad | No se encontró con una civilización desarrollada | Resistencia y enfrentamientos armados |
Consecuencias | Inicio de la colonización europea en América | Dar nombre al continente americano | Extensión del Imperio español en América y la explotación de sus recursos |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias y similitudes entre los tres eventos históricos que marcaron el Descubrimiento de América. Cristóbal Colón llegó en 1492 y su viaje marcó el inicio de la colonización europea en América. Amerigo Vespucci, en cambio, llegó en 1499 y su viaje fue más enfocado en la exploración y cartografía de las costas americanas. Los conquistadores españoles, liderados por Hernán Cortés, llegaron más tarde en 1519 y su objetivo principal era la conquista y colonización del territorio, lo que llevó a la extensión del Imperio español en América y la explotación de sus recursos. Cada uno de estos eventos tuvo diferentes consecuencias históricas y culturales que aún afectan al continente americano hoy en día.
Subir
Deja una respuesta