Cuadro comparativo del entorno organizacional.

Entorno internoEntorno externo
DefiniciónFactores internos que afectan la operación de la organización, como la cultura corporativa, la estructura organizacional, los recursos humanos y financieros, entre otros.Factores externos que afectan la operación de la organización, como el mercado, la competencia, la tecnología, el clima político y económico, entre otros.
Características
  • Controlable por la organización.
  • Puede ser modificado por la organización.
  • Los factores son específicos para cada organización.
  • No controlable por la organización.
  • No puede ser modificado por la organización.
  • Los factores son comunes a todas las organizaciones.
Ejemplos
  • Cultura organizacional.
  • Estructura organizacional.
  • Recursos humanos y financieros.
  • Capacidad de producción.
  • Competencia.
  • Clientes.
  • Proveedores.
  • Tecnología.
Impacto
  • Influencia en la toma de decisiones de la organización.
  • Puede ser un factor de ventaja competitiva.
  • Puede afectar la cultura y el clima organizacional.
  • Puede limitar o impulsar el crecimiento de la organización.
  • Puede ser un factor de riesgo o de oportunidad.
  • Puede afectar la estrategia y el posicionamiento en el mercado.

El entorno organizacional es un conjunto de factores internos y externos que afectan la operación y el desempeño de una organización. El cuadro comparativo anterior muestra las diferencias entre el entorno interno y el entorno externo, sus características, ejemplos y su impacto en la toma de decisiones de la organización.

El entorno interno está compuesto por factores que son controlables y modificables por la organización, como la cultura y estructura organizacional, los recursos humanos y financieros, y la capacidad de producción. Estos factores pueden ser un factor de ventaja competitiva y afectar la cultura y el clima organizacional.

Por otro lado, el entorno externo está compuesto por factores que no son controlables ni modificables por la organización, como la competencia, los clientes, los proveedores, la tecnología y el clima político y económico. Estos factores pueden limitar o impulsar el crecimiento de la organización, ser un factor de riesgo o de oportunidad, y afectar la estrategia y el posicionamiento en el mercado.

En resumen, es importante que las organizaciones conozcan y comprendan su entorno organizacional para poder tomar decisiones informadas y estratégicas. Este cuadro comparativo puede ser una herramienta útil para analizar y comparar los factores internos y externos que afectan a una organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más