Cuadro comparativo del inicio de auditoría.

InternaExterna
ObjetivoRevisión del control interno y mejora de procesosEvaluación de la información financiera y cumplimiento de normas legales
Normativa aplicableNormas internas y regulaciones gubernamentalesEstándares de auditoría, leyes y regulaciones locales e internacionales
AlcanceDepartamentos y procesos específicos de la empresaToda la empresa y sus relaciones comerciales
IndependenciaDepende de la posición jerárquicaDebe ser independiente y no tener conflicto de intereses
ResponsabilidadResponsabilidad compartida entre la empresa y los auditoresResponsabilidad exclusiva de los auditores

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la auditoría interna y la auditoría externa en cuanto a su objetivo, la normativa aplicable, el alcance, la independencia y la responsabilidad. La auditoría interna se enfoca en la revisión del control interno y la mejora de procesos, mientras que la auditoría externa se enfoca en la evaluación de la información financiera y el cumplimiento de las normas legales. Además, la auditoría interna se basa en normas internas y regulaciones gubernamentales, mientras que la auditoría externa se rige por estándares de auditoría, leyes y regulaciones locales e internacionales. El alcance de la auditoría interna se limita a departamentos y procesos específicos de la empresa, mientras que la auditoría externa abarca toda la empresa y sus relaciones comerciales. En cuanto a la independencia, la auditoría interna depende de la posición jerárquica, mientras que la auditoría externa debe ser independiente y no tener conflicto de intereses. Por último, la responsabilidad de la auditoría interna es compartida entre la empresa y los auditores, mientras que la responsabilidad de la auditoría externa es exclusiva de los auditores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más