Cuadro comparativo del liberalismo.

AspectosLiberalismo clásicoNeoliberalismoLiberalismo social
DefiniciónDoctrina económica y política que defiende la libertad individual y la propiedad privada.Corriente económica que promueve la liberalización de la economía y la reducción del intervencionismo estatal.Corriente política que busca conciliar la libertad individual con la justicia social y la protección del Estado.
Papel del EstadoMinimización del Estado y su intervención en la economía.Reducción de la intervención estatal en la economía y promoción de la libre competencia.Regulación estatal para garantizar la justicia social y el bienestar común.
Política económicaLiberalización de la economía, libre mercado y libre comercio.Privatización de empresas estatales y reducción del gasto público.Intervención estatal para promover la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad social.
Política socialLibertad individual y propiedad privada como valores supremos.Reducción del gasto público social y promoción de la responsabilidad individual.Protección social y garantía de los derechos sociales básicos.
Relación individuo-EstadoEl individuo es el centro de la sociedad y el Estado debe limitarse a garantizar su libertad y propiedad.El individuo es responsable de su destino y el Estado debe reducir su intervención en su vida.El Estado debe garantizar la igualdad de oportunidades y proteger a los más vulnerables.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el liberalismo clásico, el neoliberalismo y el liberalismo social en cuanto a su definición, papel del Estado, política económica, política social y relación individuo-Estado. El liberalismo clásico defiende la libertad individual y la propiedad privada con una mínima intervención del Estado en la economía y la sociedad. El neoliberalismo, por su parte, promueve la liberalización de la economía y la reducción del intervencionismo estatal. Finalmente, el liberalismo social busca conciliar la libertad individual con una justicia social y protección del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más