Cuadro comparativo: derechos del hombre y del ciudadano.
Derechos | Derechos del Hombre | Derechos del Ciudadano |
---|---|---|
Libertad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad |
Igualdad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad |
Seguridad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad |
Propiedad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad | Libertad, igualdad, seguridad y propiedad |
Libertad de expresión | Garantizada | Garantizada |
Libertad de reunión | Garantizada | Garantizada |
Libertad de prensa | Garantizada | Garantizada |
Libertad de religión | Garantizada | Garantizada |
Protección ante la ley | Garantizada | Garantizada |
Impuestos | Basados en la capacidad de pago | Basados en la capacidad de pago |
Libertad de circulación | Garantizada | Garantizada |
Libertad de trabajo | Garantizada | Garantizada |
Libertad de comercio | Garantizada | Garantizada |
El cuadro comparativo anterior muestra los derechos establecidos en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que fue adoptada en Francia en 1789. Tanto los derechos del Hombre como del Ciudadano se basan en los principios de libertad, igualdad, seguridad y propiedad.
Los derechos del Hombre se refieren a los derechos universales que todos los seres humanos deberían tener, independientemente de su nacionalidad, raza, género o religión. Por otro lado, los derechos del Ciudadano se refieren a los derechos que se le otorgan a los ciudadanos de un país en particular.
Es importante destacar que estos derechos sentaron las bases para los derechos humanos que conocemos hoy en día y que son reconocidos internacionalmente.
Subir
Deja una respuesta