Cuadro comparativo: divisiones de la ecología - autoecología.
Divisiones de la ecología | Autoecología | |
---|---|---|
Definición | Estudio de las relaciones entre los seres vivos y su ambiente. | Estudio de las relaciones entre un individuo y su ambiente. |
Objeto de estudio | Comunidades, poblaciones, ecosistemas y biosfera. | Individuos y sus interacciones con su ambiente físico y biótico. |
Enfoque | Macroscópico. | Microscópico. |
Ámbito temporal | Escalas de tiempo largas. | Escalas de tiempo cortas. |
Factores de estudio | Factores abióticos y bióticos. | Factores abióticos y bióticos que influyen en la vida del individuo. |
Interacciones | Interacciones entre los seres vivos y su ambiente. | Interacciones entre el individuo y su ambiente físico y biótico. |
Aplicación | Conocimiento y conservación del medio ambiente. | Manejo y conservación de especies y poblaciones. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las divisiones de la ecología y la autoecología. La ecología se enfoca en el estudio de las relaciones entre los seres vivos y su ambiente, a nivel de comunidades, poblaciones, ecosistemas y biosfera; mientras que la autoecología se enfoca en el estudio de las relaciones entre un individuo y su ambiente físico y biótico.
En cuanto al objeto de estudio, la ecología se enfoca en escalas macroscópicas, mientras que la autoecología se enfoca en escalas microscópicas. Además, la ecología se enfoca en factores abióticos y bióticos, mientras que la autoecología se enfoca en factores abióticos y bióticos que influyen en la vida del individuo.
En cuanto a las interacciones, la ecología se enfoca en las interacciones entre los seres vivos y su ambiente, mientras que la autoecología se enfoca en las interacciones entre el individuo y su ambiente físico y biótico.
En cuanto a la aplicación, la ecología se enfoca en el conocimiento y conservación del medio ambiente, mientras que la autoecología se enfoca en el manejo y conservación de especies y poblaciones.
Deja una respuesta