Cuadro comparativo entre DSM V y DSM IV TR

AspectoDSM IV TRDSM V
Categorías diagnósticas5 ejes diagnósticos3 secciones (trastornos neurodesarrollales, trastornos mentales y del comportamiento, y trastornos de la personalidad)
Criterios de diagnósticoEstructura multiaxial con criterios explícitos para cada trastornoEstructura no multiaxial con criterios más claros y específicos
Trastornos eliminadosTrastorno disociativo de la identidad, trastorno por estrés postraumático de inicio tardío, trastorno de ansiedad por separación en adultosTrastorno de Asperger, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) subtipos, trastorno disociativo de la identidad
Trastornos nuevosNo se agregaron nuevos trastornosTrastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo, trastorno de la conducta alimentaria no especificado, trastorno de la eliminación neurológica, trastorno de la excoriación, trastornos somáticos sintomáticos, trastorno de la personalidad antisocial o psicopático
Enfoque en la edadEdad específica en algunos trastornos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastornos de ansiedadEnfoque en la etapa del desarrollo a lo largo de la vida en muchos trastornos
Enfoque en la culturaNo se enfatizaba la importancia de la cultura en la evaluación y diagnóstico de los trastornosEnfatiza la importancia de la cultura en la evaluación y diagnóstico de los trastornos

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el DSM IV TR y el DSM V en cuanto a su estructura, criterios de diagnóstico y los trastornos incluidos. Una de las principales diferencias es la eliminación de algunos trastornos como el trastorno de Asperger y la inclusión de nuevos trastornos como el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo. Además, el DSM V enfatiza la importancia de la cultura en la evaluación y diagnóstico de los trastornos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más