Comparación de la ley del IMSS e ISSSTE: diferencias y similitudes
Índice
Ámbito de aplicación
Ley del IMSS | Ley del ISSSTE |
---|---|
Aplica para trabajadores del sector privado | Aplica para trabajadores del sector público |
Beneficios y prestaciones
Ley del IMSS | Ley del ISSSTE |
---|---|
Seguro de enfermedades y maternidad | Seguro de enfermedades y maternidad |
Seguro de invalidez y vida | Seguro de invalidez y vida |
Pensión por vejez, cesantía en edad avanzada y muerte | Pensión por vejez, cesantía en edad avanzada y muerte |
Préstamos personales | Préstamos personales |
Crédito para adquisición de vivienda | Crédito para adquisición de vivienda |
Seguro de retiro | Seguro de retiro |
Requisitos para acceder a los beneficios y prestaciones
Ley del IMSS | Ley del ISSSTE |
---|---|
Trabajar en una empresa que esté afiliada al IMSS | Ser empleado del Estado |
Cumplir con las cotizaciones mensuales | Cumplir con las cotizaciones mensuales |
No tener más de 65 años (para pensión por vejez) | No tener más de 65 años (para pensión por vejez) |
No tener más de 55 años (para pensión por cesantía en edad avanzada) | No tener más de 55 años (para pensión por cesantía en edad avanzada) |
En resumen, la principal diferencia entre la ley del IMSS y la ley del ISSSTE es el ámbito de aplicación: la primera aplica para trabajadores del sector privado, mientras que la segunda aplica para trabajadores del sector público. Sin embargo, ambas leyes ofrecen beneficios y prestaciones similares, como seguro de enfermedades y maternidad, pensión por vejez y crédito para adquisición de vivienda. Para acceder a estos beneficios y prestaciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como cumplir con las cotizaciones mensuales y no tener más de cierta edad para el caso de las pensiones.
Subir
Deja una respuesta