Cuadro comparativo entre la física clásica y la física contemporánea.
Física Clásica | Física Contemporánea | |
---|---|---|
Definición | Estudio de los fenómenos físicos a velocidades no relativistas y en escalas macroscópicas. | Estudio de los fenómenos físicos a todas las velocidades y escalas, incluyendo la relatividad y la mecánica cuántica. |
Principios fundamentales | Leyes de Newton, Leyes de la Termodinámica. | Teoría de la relatividad, Mecánica Cuántica. |
Conceptos importantes | Trayectoria, velocidad, energía cinética, potencial, fuerza. | Partícula, onda, dualidad onda-partícula, entrelazamiento cuántico. |
Aplicaciones | Ingeniería, mecánica, termodinámica, acústica. | Física de partículas, astrofísica, informática cuántica, nanotecnología. |
Limitaciones | No puede explicar fenómenos a alta velocidad o a escalas pequeñas. | La mecánica cuántica y la relatividad general son teorías inconmensurables. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la física clásica y la física contemporánea. La física clásica se enfoca en estudiar los fenómenos físicos a velocidades no relativistas y en escalas macroscópicas, mientras que la física contemporánea se ocupa de todos los fenómenos físicos, incluyendo la relatividad y la mecánica cuántica.
La física clásica se basa en los principios fundamentales de las leyes de Newton y las leyes de la termodinámica, mientras que la física contemporánea se basa en la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. La física clásica utiliza conceptos importantes como la trayectoria, la velocidad, la energía cinética, el potencial y la fuerza, mientras que la física contemporánea se enfoca en conceptos como la partícula, la onda, la dualidad onda-partícula y el entrelazamiento cuántico.
Las aplicaciones de la física clásica se encuentran en la ingeniería, la mecánica, la termodinámica y la acústica, mientras que las aplicaciones de la física contemporánea se encuentran en la física de partículas, la astrofísica, la informática cuántica y la nanotecnología. La física clásica tiene limitaciones en cuanto a la explicación de fenómenos a alta velocidad o a escalas pequeñas, mientras que la física contemporánea tiene la limitación de que la mecánica cuántica y la relatividad general son teorías inconmensurables.
Deja una respuesta