Cuadro comparativo: Ética individual vs Ética social.
Aspecto | Ética individual | Ética social |
---|---|---|
Definición | Conjunto de valores y principios que una persona adopta para dirigir su propia conducta. | Conjunto de valores y principios que una sociedad adopta para dirigir la conducta de sus miembros. |
Enfoque | Centrada en la persona y sus decisiones. | Centrada en la colectividad y el bien común. |
Objetivo | Busca la realización personal y la autodeterminación. | Busca la convivencia armoniosa y la justicia social. |
Aplicación | Se aplica en situaciones individuales. | Se aplica en situaciones colectivas. |
Responsabilidad | La responsabilidad recae en la persona. | La responsabilidad recae en la sociedad. |
Ejemplos | No mentir, no robar, no dañar a otros. | Respetar los derechos de los demás, contribuir al bien común. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la ética individual y la ética social. La ética individual se enfoca en la persona y sus valores y principios para tomar decisiones, mientras que la ética social se enfoca en la sociedad y los valores y principios que se adoptan para dirigir la conducta de sus miembros. La ética individual busca la realización personal y la autodeterminación, mientras que la ética social busca la convivencia armoniosa y la justicia social. La responsabilidad en la ética individual recae en la persona, mientras que en la ética social recae en la sociedad. Algunos ejemplos de ética individual son no mentir, no robar, no dañar a otros, mientras que algunos ejemplos de ética social son respetar los derechos de los demás y contribuir al bien común.
Deja una respuesta