Cuadro comparativo: Experimentación vs Observación.

ExperimentaciónObservación
DefiniciónProceso en el que se manipulan variables para observar su efecto en un sistema.Proceso en el que se observa un sistema sin manipular ninguna variable.
ObjetivoProbar una hipótesis y obtener datos cuantitativos.Describir y entender un sistema, obtener datos cualitativos.
VariablesVariables independientes, dependientes y controladas.No se manipulan variables, solo se observan.
MétodoControlado y sistemático, con grupos de control y experimentales.No controlado y menos sistemático, se puede realizar en el campo o en el laboratorio.
ResultadosSe obtienen datos cuantitativos y se pueden hacer inferencias estadísticas.Se obtienen datos cualitativos y se pueden hacer descripciones detalladas.
AplicaciónMuy utilizado en la investigación científica y en la industria.Utilizado en la investigación social, antropológica y en la observación de fenómenos naturales.

El cuadro comparativo anterior muestra las diferencias entre la experimentación y la observación en términos de definición, objetivo, variables, método, resultados y aplicación. La experimentación es un proceso controlado y sistemático en el que se manipulan variables para observar su efecto en un sistema, mientras que la observación es un proceso en el que se observa un sistema sin manipular ninguna variable.

El objetivo de la experimentación es probar una hipótesis y obtener datos cuantitativos, mientras que el objetivo de la observación es describir y entender un sistema y obtener datos cualitativos.

En la experimentación se manipulan variables independientes, dependientes y controladas, mientras que en la observación no se manipulan variables, solo se observan.

El método de la experimentación es controlado y sistemático, con grupos de control y experimentales, mientras que el método de observación no es controlado y menos sistemático, y puede ser realizado en el campo o en el laboratorio.

Los resultados de la experimentación son datos cuantitativos y se pueden hacer inferencias estadísticas, mientras que los resultados de la observación son datos cualitativos y se pueden hacer descripciones detalladas.

La experimentación es muy utilizada en la investigación científica y en la industria, mientras que la observación es utilizada en la investigación social, antropológica y en la observación de fenómenos naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más