Cuadro comparativo: Formalismo vs Funcionalismo.
Aspecto | Formalismo | Funcionalismo |
---|---|---|
Enfoque | Centrado en la forma y estructura del lenguaje | Centrado en la función y uso del lenguaje |
Objetivo | Analizar la estructura del lenguaje y su relación con la realidad | Análisis de la comunicación y la forma en que los hablantes usan el lenguaje en contextos sociales |
Metodología | Enfoque en la gramática y la sintaxis | Enfoque en la comunicación y el uso del lenguaje en situaciones concretas |
Enfoque en la lengua | Se enfoca en la lengua como un objeto en sí mismo | Enfoque en la lengua como una herramienta para la comunicación |
Uso de la lengua | Se enfoca en el uso correcto de la lengua y en su perfeccionamiento | Se enfoca en el uso efectivo de la lengua en situaciones reales y en la comunicación |
Relación con otras disciplinas | Se relaciona principalmente con la filosofía y la teoría literaria | Se relaciona con la antropología, la sociología y la psicología |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el formalismo y el funcionalismo en el estudio del lenguaje. El formalismo se enfoca en la forma y estructura del lenguaje, analizando la gramática y la sintaxis, mientras que el funcionalismo se enfoca en la función y uso del lenguaje en situaciones concretas de comunicación y en su relación con la sociedad. Además, el formalismo se enfoca en la lengua como objeto en sí mismo, mientras que el funcionalismo la ve como una herramienta para la comunicación efectiva. Por último, el formalismo se relaciona principalmente con la filosofía y la teoría literaria, mientras que el funcionalismo se relaciona con otras disciplinas como la antropología, la sociología y la psicología.
Subir
Deja una respuesta