Cuadro comparativo: funciones de lenguaje poética y emotiva.
Funciones de lenguaje | Poética | Emotiva |
---|---|---|
Referencial | Se utiliza para describir o representar algo, pero en la poesía se utiliza para crear imágenes o metáforas que ilustren la idea que se quiere transmitir. | Se utiliza para expresar una opinión o sentimiento. |
Fática | Se utiliza para llamar la atención del lector o para crear un ambiente de misterio o tensión. | Se utiliza para iniciar o mantener la comunicación, o para expresar un estado de ánimo. |
Emotiva | Se utiliza para expresar emociones y sentimientos. | Se utiliza para expresar emociones y sentimientos de forma más intensa y personal. |
Conativa | Se utiliza para persuadir al lector o para hacer una apelación emocional. | Se utiliza para persuadir al receptor o para hacer una petición. |
Metalingüística | Se utiliza para hablar del lenguaje mismo, a menudo se utiliza para crear juegos de palabras. | Se utiliza para explicar el significado de una palabra o para aclarar una idea. |
Poética | Se utiliza para crear un efecto estético o para llamar la atención sobre el lenguaje mismo. | No se utiliza en la función emotiva. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las funciones de lenguaje poética y emotiva. Ambas funciones se utilizan para expresar emociones y sentimientos, pero la función poética se enfoca en crear imágenes o metáforas que ilustren la idea que se quiere transmitir, mientras que la función emotiva se enfoca en expresar emociones y sentimientos de forma más intensa y personal. La función poética también se utiliza para crear un efecto estético o para llamar la atención sobre el lenguaje mismo, mientras que la función emotiva se utiliza principalmente para persuadir al receptor o para hacer una petición. Este cuadro comparativo es útil para aquellos que desean entender mejor las diferencias entre estas dos funciones de lenguaje y cómo se utilizan en la poesía y en la comunicación emocional en general.
Deja una respuesta