Cuadro comparativo: Heparina vs. Cumarinas
Aspecto | Heparina | Cumarinas |
---|---|---|
Mecanismo de acción | Inhibe la actividad de la trombina y otros factores de la coagulación | Inhibe la síntesis de factores de la coagulación dependientes de la vitamina K |
Inicio de acción | Rápido | Lento |
Administración | Intravenosa o subcutánea | Vía oral |
Indicaciones | Prevención y tratamiento de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar | Prevención de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular y prótesis valvulares |
Monitorización | Monitorización del tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) | Monitorización del tiempo de protrombina (TP) y del índice internacional normalizado (INR) |
Efectos secundarios | Hemorragias, trombocitopenia, reacciones alérgicas | Hemorragias, necrosis cutánea, reacciones alérgicas |
Reversión de efectos | Protamina | Vitamina K |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias en cuanto al mecanismo de acción, inicio de acción, administración, indicaciones, monitorización, efectos secundarios y reversión de efectos entre la heparina y las cumarinas. La heparina inhibe la actividad de la trombina y otros factores de la coagulación, mientras que las cumarinas inhiben la síntesis de factores de la coagulación dependientes de la vitamina K. Además, la heparina tiene un inicio de acción rápido y se administra por vía intravenosa o subcutánea, mientras que las cumarinas tienen un inicio de acción lento y se administran por vía oral. La heparina se utiliza para la prevención y tratamiento de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar, mientras que las cumarinas se utilizan para la prevención de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular y prótesis valvulares. La monitorización de la heparina se realiza mediante el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa), mientras que la monitorización de las cumarinas se realiza mediante el tiempo de protrombina (TP) y el índice internacional normalizado (INR). Ambas tienen efectos secundarios como hemorragias y reacciones alérgicas, pero la heparina también puede causar trombocitopenia. La reversión de los efectos de la heparina se realiza con protamina, mientras que la reversión de los efectos de las cumarinas se realiza con vitamina K.
Deja una respuesta