Cuadro comparativo: Historia de la computadora.
Generación | Periodo | Características | Componentes principales |
---|---|---|---|
Primera generación | 1940-1956 | Uso de tubos de vacío para procesamiento de información | ENIAC, EDVAC, UNIVAC |
Segunda generación | 1956-1963 | Uso de transistores para procesamiento de información | IBM 1401, IBM 7090, UNIVAC 1108 |
Tercera generación | 1964-1971 | Uso de circuitos integrados para procesamiento de información | IBM System/360, DEC PDP-8, CDC 6600 |
Cuarta generación | 1971-1981 | Uso de microprocesadores para procesamiento de información | Intel 4004, Apple II, IBM PC |
Quinta generación | 1982-presente | Inteligencia artificial y sistemas expertos | IBM Watson, Siri, Google Assistant |
Este cuadro comparativo muestra las diferentes generaciones de la computadora, incluyendo el periodo en el que se desarrollaron, las características principales y los componentes principales utilizados en cada una. La primera generación se caracterizó por el uso de tubos de vacío para procesamiento de información, mientras que la segunda generación utilizó transistores. La tercera generación utilizó circuitos integrados y la cuarta generación utilizó microprocesadores. La quinta generación, que se desarrolla actualmente, se centra en la inteligencia artificial y los sistemas expertos. Este cuadro comparativo es útil para entender la evolución de la tecnología de la computadora y cómo ha cambiado con el tiempo.
Subir
Deja una respuesta