Cuadro comparativo: Inducción vs Capacitación.
Inducción | Capacitación | |
---|---|---|
Definición | Proceso de orientación y familiarización de un nuevo empleado con la empresa, sus políticas, procedimientos y cultura. | Proceso de enseñanza y aprendizaje que busca desarrollar habilidades, conocimientos y aptitudes específicas para el desempeño de un trabajo. |
Objetivo | Facilitar la adaptación del nuevo empleado al ambiente laboral y asegurar el entendimiento de su rol y responsabilidades. | Mejorar el desempeño y la productividad de los empleados, a través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. |
Contenido | Información básica sobre la empresa, su cultura, políticas y procedimientos. Se enfoca en la socialización y el conocimiento general. | Temas específicos relacionados con el trabajo y las habilidades que se deben desarrollar. Se enfoca en la capacitación técnica y el aprendizaje práctico. |
Duración | Corto plazo | Largo plazo |
Enfoque | General | Específico |
Participantes | Nuevos empleados | Empleados existentes |
Métodos | Charlas, presentaciones, videos, manuales, orientación personalizada. | Talleres, cursos, prácticas, coaching, mentoring. |
Evaluación | Medición del entendimiento y la satisfacción del empleado. | Medición del aprendizaje y la aplicación en el trabajo. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre la inducción y la capacitación en el ámbito laboral. La inducción se enfoca en la orientación y el conocimiento general de la empresa, mientras que la capacitación se enfoca en el desarrollo de habilidades específicas para el trabajo. La duración, el enfoque, los participantes y los métodos utilizados son distintos en ambos procesos. Es importante entender estas diferencias para poder implementar un programa adecuado y efectivo de inducción y capacitación en una empresa.
Subir
Deja una respuesta