Cuadro comparativo: Materia orgánica e inorgánica.
Materia Orgánica | Materia Inorgánica | |
---|---|---|
Composición | Compuestos que contienen carbono e hidrógeno. | Compuestos que no contienen carbono e hidrógeno. |
Origen | Proviene de seres vivos o de sus restos. | Proviene de minerales y elementos químicos. |
Forma | Sólida o líquida. | Sólida, líquida o gaseosa. |
Función | Proporciona nutrientes para seres vivos y mantiene la fertilidad del suelo. | Componentes importantes en la formación de rocas y minerales. |
Descomposición | Se descompone rápidamente por la acción de microorganismos. | Se descompone muy lentamente y puede tardar miles de años. |
Ejemplos | Plantas, animales, restos de alimentos, estiércol. | Aire, agua, sales minerales, rocas, metales. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la materia orgánica e inorgánica. La materia orgánica proviene de seres vivos o de sus restos y está compuesta por compuestos que contienen carbono e hidrógeno. Por otro lado, la materia inorgánica proviene de minerales y elementos químicos y no contiene carbono e hidrógeno.
La materia orgánica es importante para proporcionar nutrientes a los seres vivos y mantener la fertilidad del suelo, mientras que la materia inorgánica es importante en la formación de rocas y minerales.
La descomposición de la materia orgánica es rápida debido a la acción de microorganismos, mientras que la materia inorgánica se descompone lentamente y puede tardar miles de años.
Algunos ejemplos de materia orgánica incluyen plantas, animales, restos de alimentos y estiércol, mientras que algunos ejemplos de materia inorgánica incluyen aire, agua, sales minerales, rocas y metales.
Deja una respuesta