Comparación de características entre personas naturales y jurídicas.
Características | Persona natural | Persona jurídica |
---|---|---|
Requisitos para su creación | No requiere trámite alguno para su creación. | Es necesario llevar a cabo una serie de trámites ante las autoridades competentes para su creación. |
Responsabilidad | Responde con su patrimonio personal por las deudas y obligaciones contraídas. | La responsabilidad se limita al patrimonio de la entidad, sin afectar el patrimonio personal de los socios o accionistas. |
Propiedad y control | El titular es la persona física, quien tiene el control y propiedad de la empresa. | El control y la propiedad están en manos de los socios o accionistas que la conforman. |
Capacidad para contratar | Capacidad limitada a la capacidad jurídica y de obrar de la persona natural. | Capacidad plena para contratar y ser contratado en su nombre. |
Impuestos | Los ingresos y beneficios de la persona natural se suman a su patrimonio personal, y se declaran en su renta. | Las personas jurídicas están sujetas a impuestos especiales, como el impuesto de sociedades. |
Duración | Su duración se limita a la vida del titular. | La persona jurídica tiene una existencia independiente de la de sus socios o accionistas, y puede tener una duración ilimitada. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las personas naturales y jurídicas. Mientras que las personas naturales son individuos que no requieren de trámites específicos para su creación, las personas jurídicas necesitan llevar a cabo una serie de trámites ante las autoridades competentes para su creación. Además, la responsabilidad de las personas jurídicas se limita al patrimonio de la entidad, mientras que las personas naturales responden con su patrimonio personal por las deudas y obligaciones contraídas. Otro aspecto a considerar es la capacidad para contratar, siendo las personas jurídicas quienes tienen una capacidad plena para contratar y ser contratado en su nombre. Por último, se muestra que las personas jurídicas están sujetas a impuestos especiales, como el impuesto de sociedades, mientras que los ingresos y beneficios de las personas naturales se suman a su patrimonio personal, y se declaran en su renta.
Deja una respuesta