Comparación entre células eucariotas y procariotas: cuadro comparativo

CaracterísticasCélula EucariotaCélula Procariota
NúcleoPresente, con membrana nuclearAusente
Membrana celularPresente, con fosfolípidos y proteínasPresente, con fosfolípidos y proteínas
Pared celularPresente, en células vegetales y algunos microorganismosPresente, compuesta por peptidoglicano
OrganismosAnimales, plantas, hongos y protistasBacterias y arqueas
OrgánulosPresentes, como mitocondrias, retículo endoplásmico y aparato de GolgiAusentes, solo presentes ribosomas
TamañoMayor tamaño, de 10 a 100 micrómetrosMenor tamaño, de 0.1 a 10 micrómetros
ReproducciónSexual y asexualSolo asexual, por división binaria
MovilidadAlgunas células tienen cilios o flagelosMovilidad por flagelos

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las células eucariotas y procariotas. Las células eucariotas son más complejas y grandes que las células procariotas, y están presentes en animales, plantas, hongos y protistas. Tienen un núcleo con membrana nuclear, orgánulos como mitocondrias y retículo endoplásmico, y pueden reproducirse sexual y asexualmente.

Por otro lado, las células procariotas se encuentran en bacterias y arqueas, son más pequeñas y simples, y no tienen núcleo ni orgánulos. Se reproducen solo asexualmente por división binaria y tienen una pared celular compuesta principalmente por peptidoglicano.

En conclusión, las células eucariotas y procariotas tienen muchas diferencias estructurales y funcionales que afectan su papel en los diferentes organismos y procesos biológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más