Comparación entre Dislexia, Disgrafía y Disortografía en un Cuadro.
Dislexia | Disgrafía | Disortografía | |
---|---|---|---|
Definición | Dificultad para leer y comprender el texto escrito. | Dificultad para escribir de forma legible y/o coherente. | Dificultad para escribir correctamente las palabras y respetar las reglas ortográficas. |
Causa | Problemas en el procesamiento fonológico y visual. | Problemas en la motricidad fina y/o la coordinación visomotora. | Problemas en el conocimiento y el uso de las reglas ortográficas. |
Síntomas | Lectura lenta y dificultosa, falta de comprensión, errores al leer en voz alta. | Escritura ilegible, errores de ortografía y gramática, dificultad para planificar y organizar el escrito. | Confusión entre letras y sonidos, omisión o adición de letras, errores de acentuación y puntuación. |
Diagnóstico | Pruebas de lectura, comprensión y procesamiento fonológico. | Pruebas de escritura y coordinación visomotora. | Pruebas de escritura y conocimiento ortográfico. |
Tratamiento | Terapia de lectura, ejercicios de fonología y comprensión, tecnología de asistencia. | Terapia de escritura, ejercicios de motricidad fina y coordinación visomotora, tecnología de asistencia. | Terapia de escritura, ejercicios de ortografía y gramática, tecnología de asistencia. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la dislexia, disgrafía y disortografía. Aunque las tres condiciones se relacionan con la dificultad en el aprendizaje y uso del lenguaje escrito, cada una presenta síntomas, causas y tratamientos específicos. Es importante tener en cuenta estas diferencias para realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Deja una respuesta