Cuadro comparativo del porcentaje de diputados.
País | Porcentaje de diputados hombres | Porcentaje de diputadas mujeres | Porcentaje de diputados no binarios |
---|---|---|---|
Argentina | 64.8% | 35.2% | N/A |
Brasil | 78.5% | 21.5% | N/A |
Chile | 83.7% | 16.3% | N/A |
Colombia | 86.5% | 13.5% | N/A |
México | 81.6% | 18.4% | N/A |
Perú | 78.7% | 21.3% | N/A |
Explicación del cuadro comparativo del porcentaje de diputados
Este cuadro comparativo muestra el porcentaje de diputados hombres, diputadas mujeres y diputados no binarios en seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los datos se obtuvieron de fuentes oficiales de cada país y se refieren al año más reciente disponible.
En general, los datos muestran que el porcentaje de diputados hombres es significativamente mayor que el de diputadas mujeres en todos los países incluidos en el cuadro comparativo. Sin embargo, hay algunas variaciones entre los países. Por ejemplo, Colombia tiene el mayor porcentaje de diputados hombres (86.5%), mientras que Chile tiene el menor (83.7%).
Es importante destacar que no se incluyen datos sobre diputados no binarios en la mayoría de los países de América Latina, lo que indica una falta de representación de esta comunidad en la política. Solo Argentina ha implementado una ley de cuotas que asegura una representación mínima de personas LGBT+ en cargos políticos, incluyendo el Congreso Nacional.
En resumen, este cuadro comparativo destaca las diferencias en la representación de género en los parlamentos de América Latina y resalta la necesidad de una mayor inclusión de las personas no binarias en la política.
Deja una respuesta