Cuadro comparativo: aprendizaje colaborativo vs. cooperativo
Aspecto | Aprendizaje colaborativo | Aprendizaje cooperativo |
---|---|---|
Definición | El aprendizaje colaborativo es un enfoque en el que los estudiantes trabajan juntos en grupos para alcanzar una meta común. | El aprendizaje cooperativo es un enfoque en el que los estudiantes trabajan juntos en grupos pequeños y se apoyan mutuamente para alcanzar una meta común. |
Roles de los estudiantes | Los estudiantes tienen roles definidos pero pueden intercambiarlos según sea necesario. | Los estudiantes tienen roles definidos y los mantienen durante todo el proceso de aprendizaje. |
Responsabilidad individual | Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje y el éxito del grupo depende de la contribución de cada uno. | Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje y del aprendizaje de sus compañeros. |
Interdependencia positiva | Los estudiantes trabajan juntos hacia una meta común y se benefician de la contribución de cada uno. | Los estudiantes dependen unos de otros para lograr la meta común y se benefician del éxito del grupo. |
Competencia | Los estudiantes no compiten entre sí y se enfocan en el éxito del grupo. | Los estudiantes trabajan juntos para superar obstáculos y mejorar juntos. |
Comunicación | Los estudiantes se comunican constantemente y comparten ideas y conocimientos. | Los estudiantes se comunican para resolver problemas y alcanzar la meta común. |
Resultados | Los estudiantes logran mejores resultados que si trabajaran individualmente. | Los estudiantes logran mejores resultados que si trabajaran individualmente y se benefician de un ambiente de apoyo. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo. Mientras que ambos enfoques implican trabajo en grupo hacia una meta común, el aprendizaje cooperativo se enfoca más en la interdependencia positiva y la responsabilidad individual, mientras que el aprendizaje colaborativo se enfoca más en la comunicación y la flexibilidad de roles. Ambos enfoques tienen como resultado mejores resultados que si los estudiantes trabajaran individualmente.
Deja una respuesta