Cuadro comparativo: Lectura de las metas transformadoras.
Metas transformadoras de la educación 2030 | Objetivos de desarrollo sostenible | |
---|---|---|
Definición | Marco de acción global para la educación hasta 2030, adoptado por la UNESCO en 2015. | Plan de acción global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad, adoptado por la ONU en 2015. |
Enfoque | Educación como motor del desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo. | Desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental. |
Ámbito | Educación formal, no formal e informal desde la primera infancia hasta la edad adulta. | Desarrollo sostenible a nivel global en todos los países y sectores. |
Cobertura | Cubre todos los aspectos de la educación, desde la igualdad de género hasta la calidad de la educación. | Cubre 17 objetivos en áreas como la pobreza, la salud, la educación, la igualdad de género, la energía, el trabajo decente y el crecimiento económico. |
Implementación | Responsabilidad de los países, que deben adaptar las metas a sus contextos nacionales y establecer planes de acción. | Responsabilidad compartida entre los países, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional. |
Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias y similitudes entre dos iniciativas globales importantes: las Metas Transformadoras de la Educación 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ambos planes comparten el objetivo de crear un mundo más justo, equitativo y sostenible, pero se enfocan en diferentes aspectos y tienen diferentes ámbitos de aplicación. Mientras que las Metas Transformadoras de la Educación 2030 se centran en la educación como motor del desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible abordan el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental. Este cuadro comparativo puede ser útil para entender mejor las diferencias y similitudes entre ambas iniciativas y para identificar áreas de oportunidad para la colaboración y el trabajo conjunto.
Deja una respuesta