Cuadro comparativo: Cita de autor vs. Cita textual.

Cita de autorCita textual
DefiniciónCita que hace referencia al autor de la obra citada.Cita que reproduce textualmente una parte de la obra citada, entre comillas.
Forma de citarApellido(s) del autor, año de publicación y página(s) correspondiente(s) al texto citado.Entre comillas la frase o párrafo citado, seguido del apellido(s) del autor, año de publicación y página(s) correspondiente(s) al texto citado.
UsoSe utiliza para referenciar la obra de un autor en general, sin necesidad de citar una frase o párrafo específico.Se utiliza cuando se quiere citar una frase o párrafo específico de la obra citada.
FormatoApellido(s) del autor en mayúsculas, seguido del año de publicación y página(s) correspondiente(s) al texto citado entre paréntesis.La frase o párrafo citado entre comillas y seguido del apellido(s) del autor en mayúsculas, año de publicación y página(s) correspondiente(s) al texto citado entre paréntesis.
Ejemplo(García, 2010, p. 25)"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo" (Mandela, 2003, p. 54).

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la cita de autor y la cita textual. La cita de autor se utiliza para referenciar la obra de un autor en general, mientras que la cita textual se utiliza para citar una frase o párrafo específico de la obra citada. Además, la forma de citar y el formato son distintos en cada caso. Es importante conocer estas diferencias para utilizar correctamente cada tipo de cita y evitar el plagio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más