Cuadro comparativo de Anaximandro, Anaximenes y Tales.
Anaximandro | Anaximenes | Tales | |
---|---|---|---|
Principio o arjé | Lo indefinido o apeirón | El aire | El agua |
Naturaleza | Todo es producto de la separación de lo indefinido | La naturaleza es una y se rige por leyes universales | Todo es agua y el cambio es constante |
Generación y destrucción | El fuego es el principio de la generación y de la destrucción | El aire se condensa y se dilata para generar y destruir las cosas | El agua se transforma en todo lo demás y viceversa |
Alma | No habla de alma | El aire es el alma del mundo y de los seres vivos | No habla de alma |
Ética | No habla de ética | La virtud está en encontrar el equilibrio entre los opuestos | La virtud está en la moderación y el autocontrol |
Influencias | Discípulo de Tales | Discípulo de Anaximandro |
Este cuadro comparativo muestra las principales ideas y teorías de los tres filósofos presocráticos más importantes de la escuela jónica. Se puede observar que aunque comparten ciertas ideas, como la búsqueda del principio o arjé de todas las cosas, cada uno tiene su propia perspectiva y teorías sobre la naturaleza, la generación y destrucción, el alma y la ética. Además, se puede notar la influencia que tuvieron unos sobre otros, como el caso de Anaximenes que fue discípulo de Anaximandro. Este cuadro es una herramienta útil para comparar y entender las diferentes corrientes filosóficas que surgieron en la antigua Grecia.
Subir
Deja una respuesta